E Amazings
  • Home
  • Automotive
  • Business
  • CBD
  • Crypto
  • Education
  • Entertainment
  • Fashion
  • Finance
  • Health
  • Home Improvement
  • Law \ Legal
  • News
  • Shopping
  • Sports
  • Technology
  • Travel

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Q1 results FY2023: Tata Consumer, Prestige Estates, Zydus Lifesciences, Pidilite declare results – highlights

August 10, 2022

Elon Musk Dumps 6.9 Million Tesla Shares Worth $7 Billion

August 10, 2022

Sebi’s grievance redressal platform SCORES disposes of 2,245 complaints in July

August 10, 2022
Facebook Twitter Instagram
E Amazings
  • Home
  • Automotive
  • Business
  • CBD
  • Crypto
  • Education
  • Entertainment
  • Fashion
  • Finance
  • Health
  • Home Improvement
  • Law \ Legal
  • News
  • Shopping
  • Sports
  • Technology
  • Travel
Facebook Twitter Instagram
E Amazings
You are at:Home»News»¿Cómo California piensa ofrecer beneficios alimentarios y de salud a indocumentados?
News

¿Cómo California piensa ofrecer beneficios alimentarios y de salud a indocumentados?

Paul EasterBy Paul EasterJuly 11, 2022No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email


California se convertirá en el primer estado en permitir a personas indocumentadas de bajos ingreso acceder la atención médica y beneficios alimentarios como cupones de alimentos a todas las personas mayores de 55 años sin importar el estatus migratorio.

John McCarten/NYC Council

California se convirtió en pionero en el país en servicios a la comunidad inmigrante con la expansión de dos programas: uno que permite acceder a beneficios alimentarios como cupones de alimentos a todas las personas mayores de 55 años sin importar el estatus migratorio; y el otro es hacer que todos los adultos de bajos ingresos puedan acceder al programa estatal de Medicaid.

Según un análisis realizado por la Oficina de Analistas Legislativos de California (Legislative Analysts’ Office),  la ampliación de la asistencia alimentaria podría llegar a unas 75.000 personas en 2025-26. CalFresh, que es la versión californiana de la Asistencia Nutricional Suplementaria (Public Assistance or the Supplemental Nutrition Assistance Program o SNAP por sus siglas en inglés), ya proporciona asistencia nutricional a 4.5 millones de californianos.

Los defensores de inmigrantes que hacen parte de Food4All Coalition, una coalición que impulsa la expansión de la asistencia alimentaria para todos los inmigrantes, dijo que aunque la propuesta es un paso hacia su objetivo a largo plazo, esta expansión aún deja atrás a la mayoría de los inmigrantes indocumentados de bajos ingresos.

Según un informe de Food4All Coalition, el 45 por ciento de los inmigrantes indocumentados viven en hogares con inseguridad alimentaria. Los niños y los menores de 26 años están en mayor riesgo.

Además California aprobó la eliminación del requisito del estatus migratorio para acceder a  atención médica de Medi-Cal (la versión californiana de Medicaid), que es un seguro médico para adultos de bajos ingresos.

Esta ampliación costará $2.600 millones de dólares anuales y se espera que unos 700.000 residentes indocumentados de entre 26 y 49 años de edad obtengan cobertura médica.

Para hablar de estos dos programas invitamos a Ana B. Ibarra, quien cubre salud y la pandemia para CalMatters y quien ha escrito  The Washington Post, Los Angeles Times, USA Today.

Más detalles en nuestra conversación a continuación.

Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. !Suscríbete!



Source link

Paul Easter

Related Posts

NYC Now Leasing 11 Hotels for Families as Homeless Population Rises

By Paul EasterAugust 10, 2022

KIDS PAWNS IN WELFARE GAMBIT

By Paul EasterAugust 10, 2022

Use NYC’s Vacant Lots to Help Solve the Housing Crisis

By Paul EasterAugust 10, 2022

Multas a los vendedores ambulantes aumentaron durante el primer año del DCWP

By Paul EasterAugust 9, 2022
Add A Comment

Comments are closed.

Our Picks

Q1 results FY2023: Tata Consumer, Prestige Estates, Zydus Lifesciences, Pidilite declare results – highlights

By Paul EasterAugust 10, 2022

Elon Musk Dumps 6.9 Million Tesla Shares Worth $7 Billion

By Paul EasterAugust 10, 2022

Sebi’s grievance redressal platform SCORES disposes of 2,245 complaints in July

By Paul EasterAugust 10, 2022
Recent Posts
  • Q1 results FY2023: Tata Consumer, Prestige Estates, Zydus Lifesciences, Pidilite declare results – highlights August 10, 2022
  • Elon Musk Dumps 6.9 Million Tesla Shares Worth $7 Billion August 10, 2022
  • Sebi’s grievance redressal platform SCORES disposes of 2,245 complaints in July August 10, 2022
  • Bitcoin Soars Towards $24K as US Inflation Slows Down to 8.5% August 10, 2022
  • Zomato targets breakeven by Q2 FY24, lowers investment guidance to USD 320 mn August 10, 2022
  • What Goes Into A Hacker Camp August 10, 2022
  • X.LA’s Alex Barkaloff Reveals Vision to Bring Billions to Web3 August 10, 2022
Archives
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
Facebook Twitter Instagram Pinterest TikTok
  • Home
© 2022 E Amazings - All Rights Reserved.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.