E Amazings
  • Home
  • Automotive
  • Business
  • CBD
  • Crypto
  • Education
  • Entertainment
  • Fashion
  • Finance
  • Health
  • Home Improvement
  • Law \ Legal
  • News
  • Shopping
  • Sports
  • Technology
  • Travel
  • Need Help?

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

What Closing Costs Do Home Buyers Have?

February 25, 2023

What Is Realtek HD Audio Manager

February 2, 2023

A Basic Guide To Cell Tower Leasing

February 2, 2023
Facebook Twitter Instagram
E Amazings
  • Home
  • Automotive
  • Business
  • CBD
  • Crypto
  • Education
  • Entertainment
  • Fashion
  • Finance
  • Health
  • Home Improvement
  • Law \ Legal
  • News
  • Shopping
  • Sports
  • Technology
  • Travel
  • Need Help?
Facebook Twitter Instagram
E Amazings
You are at:Home»News»¿Qué sigue después de que la Corte Suprema permitiera poner fin al programa Permanecer en México?
News

¿Qué sigue después de que la Corte Suprema permitiera poner fin al programa Permanecer en México?

By August 22, 2022No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

[ad_1]

Más de un mes después de que la Corte Suprema permitiera a la administración Biden poner fin al programa de los Protocolos de Protección al Migrante, mejor conocido como “Permanecer en México” o MPP por sus siglas, la administración Biden procede a dar de baja a los inmigrantes que todavía estaban inscritos en el MPP y con ello finalmente se empieza a desmantelar dicho programa.

U.S. Customs and Border Protection/Glenn Fawcett

Solicitantes de asilo en el programa de Protocolos de Protección al Migrante en la frontera cerca de Paso, Texas, en 2021.

Más de un mes después de que la Corte Suprema permitiera a la administración Biden poner fin al programa de Protocolos de Protección al Migrante, mejor conocido como programa “Permanecer en México” o MPP por sus siglas, y  solo después de que el juez de distrito retirara su orden de bloquear el fin de MPP, la administración Biden procede a dar de baja a los migrantes que todavía estaban inscritos en el MPP y con ello finalmente se empieza a desmantelar dicho programa.

Como hemos explicado en otras ocasiones MPP se utilizó para mantener a los solicitantes de asilo esperando en México y en su apogeo atrapó a decenas de miles de solicitantes de asilo, quienes a menudo enfrentan graves peligros y permanecieron sin representación legal mientras esperaban por sus procesos judiciales. Hasta el 2018, los inmigrantes eran detenidos en la frontera y, si expresaban temor de regresar a su país de origen, se les sometía a un proceso de asilo.

MPP otorgaba al poder ejecutivo la capacidad de tomar a una persona sin estatus actual que “llegue por tierra (sea o no a un puerto de llegada designado) desde un territorio extranjero contiguo a Estados Unidos” y devolverla a ese territorio “en espera de un procedimiento”, es decir, un procedimiento de expulsión.

Como medida restrictiva el programa MPP tuvo más 71.000 personas registradas: la mayoría de ellas carecían de representación legal y la mayoría recibieron órdenes de deportación. Sin embargo, desde el punto de vista logístico y humanitario, el MPP fue un desastre. El bajo índice de representación legal para aquellos solicitando asilo significó que incluso aquellos inmigrantes con solicitudes de asilo válidas a menudo no tenían ninguna oportunidad en el tribunal de inmigración. Los pocos que consiguieron probar sus casos tuvieron que enfrentarse a las apelaciones del gobierno, lo que significaba que eran devueltos a México a pesar de que se les había concedido protección.

Biden intentó poner fin al programa el año pasado, pero su administración fue demandada por Texas y Missouri. Los estados alegaron, entre otras cosas, que poner fin al MPP violaría la Ley de Inmigración y Nacionalidad, también conocida como Título 8, y el juez de distrito Matthew Kacsmaryk, de Texas, designado por Trump, se puso del lado de los demandantes, ordenando a la administración Biden reiniciar el MPP. El Quinto Circuito confirmó esta decisión.

En junio 30, la Corte Suprema anuló a los tribunales inferiores y permitió que se pusiera fin al MPP. Además determinó que los tribunales inferiores a él no tenían poder ni siquiera para dictar órdenes judiciales contra una amplia gama de asuntos de aplicación de la ley de fronteras e inmigración.

La administración Biden no tomó ninguna medida inmediata para acabar con el MPP y finalmente confirmó que no seguiría adelante hasta que se levantara oficialmente el mandato judicial de los tribunales inferiores, a pesar de que ya había sido declarado ilegal por la Corte Suprema. Esto no podía hacerse hasta que la Corte Suprema certificara oficialmente la decisión y la devolviera, lo que tardó casi un mes en hacer.

El 6 de agosto el tribunal de distrito  emitió el mandato y la orden judicial se levantó dos días después. En este episodio conversamos con Ariel Ruiz Soto, analista político del Migration Policy Institute o MPI (por sus siglas en inglés) y analizamos la decisión de la administración Biden de finalmente eliminar el programa “Permanecer en México”.

Todos los detalles en nuestra conversación a continuación.

Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!



[ad_2]

Source link

Related Posts

NYC Housing Calendar, Jan. 5-11

By January 4, 2023

Feds Can Further ‘Fair Housing’ Goals by Adequately Funding NYCHA

By January 3, 2023

NYC’s Floundering ‘Right to Counsel’ Fails to Keep Pace With Eviction Cases

By January 3, 2023

New York City, 2022: A Year in Photos

By December 30, 2022
Add A Comment

Comments are closed.

Our Picks

What Closing Costs Do Home Buyers Have?

By Corbin BowenFebruary 25, 2023

What Is Realtek HD Audio Manager

By Corbin BowenFebruary 2, 2023

A Basic Guide To Cell Tower Leasing

By Corbin BowenFebruary 2, 2023
Recent Posts
  • What Closing Costs Do Home Buyers Have? February 25, 2023
  • What Is Realtek HD Audio Manager February 2, 2023
  • A Basic Guide To Cell Tower Leasing February 2, 2023
  • Air Duct Repair 101: Everything You Need To Know February 2, 2023
  • Advantage LIC? How Budget Insurance Amendment Bill may benefit the PSU insurance giant January 5, 2023
  • The Flight Of The Dremel January 5, 2023
  • LIC offering multiple benefits on premium payment with co-branded credit cards with Axis Bank: Check features, offer January 5, 2023
Archives
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • September 2021
Facebook Twitter Instagram Pinterest TikTok
© 2022 E Amazings - All Rights Reserved.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.