E Amazings
  • Home
  • Automotive
  • Business
  • CBD
  • Crypto
  • Education
  • Entertainment
  • Fashion
  • Finance
  • Health
  • Home Improvement
  • Law \ Legal
  • News
  • Shopping
  • Sports
  • Technology
  • Travel
  • Need Help?

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

What Closing Costs Do Home Buyers Have?

February 25, 2023

What Is Realtek HD Audio Manager

February 2, 2023

A Basic Guide To Cell Tower Leasing

February 2, 2023
Facebook Twitter Instagram
E Amazings
  • Home
  • Automotive
  • Business
  • CBD
  • Crypto
  • Education
  • Entertainment
  • Fashion
  • Finance
  • Health
  • Home Improvement
  • Law \ Legal
  • News
  • Shopping
  • Sports
  • Technology
  • Travel
  • Need Help?
Facebook Twitter Instagram
E Amazings
You are at:Home»News»Representante Espaillat explica detalles y posible futuro de la Ley de Registro para inmigrantes
News

Representante Espaillat explica detalles y posible futuro de la Ley de Registro para inmigrantes

By July 25, 2022No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email

[ad_1]

Con el cambio propuesto en el proyecto de ley titulado “Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929” (Renewing Immigration Provisions of the Immigration Act of 1929) los solicitantes tengan que haber vivido en Estados Unidos durante siete años para ser elegibles.

Representante Adriano Espaillat.

El pasado 20 de julio demócratas en la Cámara de Representantes presentaron un nuevo proyecto de ley titulado “Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929” (Renewing Immigration Provisions of the Immigration Act of 1929), que proporcionaría una vía para la obtención de la ciudadanía a ocho millones de inmigrantes.

Tal y como está hoy la ley de registro, la persona debe haber vivido en Estados Unidos desde el 1 de enero de 1972, es decir, hace más de 50 años, para ser elegible.

De acuerdo con el American Immigration Council, cada vez son menos las personas que clasifican y pueden aplicar bajo esta ley y solo 11.191 personas se convirtieron en Residentes Permanentes Legales (LPR por sus siglas en inglés) y ese número se redujo a 2.319 en la década de 2000 y a 911 en la de 2010.

Con el cambio propuesto en el proyecto de ley, los demócratas proponen que los solicitantes tengan que haber vivido en Estados Unidos durante siete años para ser elegibles, creando un registro continuo que permita a nuevas personas solicitarlo cada año.

Durante las negociaciones de 2021 sobre el proyecto de ley “construir mejor” (Build Back Better), los legisladores también consideraron un cambio en la ley de registro de inmigración, cambiando la fecha de 1972 a 2011, para dar la oportunidad a millones de inmigrantes acceso a tarjetas verdes y una vía a la ciudadanía.

Esta propuesta, conicidad como el Plan B, no tuvo una presentación formal ante la parliamentarian Elizabeth McDonough —es decir, no se envió a la Oficina Presupuestaria del Congreso para que le diera una puntuación, que es un requisito previo a las presentaciones formales—, y fue discutido informalmente, y sin embargo, no se aprobó.

eLos representantes Zoe Lofgren (California), Norma Torres (California), Grace Meng (Nueva York), junto con los llamados “Tres Amigos” de la política de inmigración en la Cámara Lou Correa (California), y Jesús “Chuy” García (Illinois) y Adriano Espaillat (Nueva York) anunciaron el proyecto de ley.

Así que para conocer más detalles sobre este proyecto, invitamos al representante Espaillat. Todos los detalles en nuestra conversación a continuación.

Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. !Suscríbete!

[ad_2]

Source link

Related Posts

NYC Housing Calendar, Jan. 5-11

By January 4, 2023

Feds Can Further ‘Fair Housing’ Goals by Adequately Funding NYCHA

By January 3, 2023

NYC’s Floundering ‘Right to Counsel’ Fails to Keep Pace With Eviction Cases

By January 3, 2023

New York City, 2022: A Year in Photos

By December 30, 2022
Add A Comment

Comments are closed.

Our Picks

What Closing Costs Do Home Buyers Have?

By Corbin BowenFebruary 25, 2023

What Is Realtek HD Audio Manager

By Corbin BowenFebruary 2, 2023

A Basic Guide To Cell Tower Leasing

By Corbin BowenFebruary 2, 2023
Recent Posts
  • What Closing Costs Do Home Buyers Have? February 25, 2023
  • What Is Realtek HD Audio Manager February 2, 2023
  • A Basic Guide To Cell Tower Leasing February 2, 2023
  • Air Duct Repair 101: Everything You Need To Know February 2, 2023
  • Advantage LIC? How Budget Insurance Amendment Bill may benefit the PSU insurance giant January 5, 2023
  • The Flight Of The Dremel January 5, 2023
  • LIC offering multiple benefits on premium payment with co-branded credit cards with Axis Bank: Check features, offer January 5, 2023
Archives
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • September 2021
Facebook Twitter Instagram Pinterest TikTok
© 2022 E Amazings - All Rights Reserved.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.